
LISTADO COMPETIDORES SELECCIONADOS
¡Atención a todos los 57 maestros tostadores latinoamericanos preinscritos! Ha llegado el momento de revelar a los finalistas que competirán en este evento, pero primero y ante todo, ¡Gracias por su apasionado interés y participación en esta convocatoria!
Tomar esta decisión no fue tarea fácil, pero hemos cumplido con nuestra promesa y ahora es momento de presentar a los 18 competidores seleccionados. ¡Son los elegidos para representar a sus 5 países y sus 16 ciudades de origen!
Entre los finalistas, contamos con talentosos tostadores provenientes de Ecuador, Venezuela, Argentina, Perú y, por supuesto, Colombia. ¡Un abrazo y felicitaciones a cada uno de ustedes! Estaremos encantados de tenerlos como visitantes y competidores en la Ficca•2023 donde se reunirá lo mejor de la industria y se celebrará la pasión por el café. ¡Será un encuentro inigualable!
¡Los esperamos con ansias! ¡Hasta pronto!
Nombre y Apellidos | País de Origen | Departamento / Provincia: | Ciudad : |
---|---|---|---|
Andrés Felipe Hoyos Vargas | Colombia | Tolima | Ibagué |
Angelica María Tombe Malagón | Colombia | Cauca | Popayán |
Argemiro Perea Betancourt | Colombia | Valle del Cauca | Cali |
Diego Andrés Becerra Mejía | Ecuador | Pichincha | Quito |
Gabriel Antonio Rey Regalado | Colombia | Nariño | La Unión |
John D. Chiquito | Colombia | Cundinamarca | Bogotá |
Juan Carlos Espinel Zamudio | Colombia | Cundinamarca | Bogotá |
Julián Andrés Castañeda Trejos | Colombia | Quindio | Armenia |
Julián Andrés Fajardo Valderrama | Colombia | Huila | Pitalito |
Julie Viviana Campos Rodríguez | Colombia | Tolima | Ibagué |
Keeimi Vivas | Venezuela | Táchira | San Cristobal |
Luis Fernando Canacué González | Argentina | Tucumán | San Miguel de Tucumán |
Luis Sequera | Venezuela | Portuguesa | Chabasquén |
Mario Andrés Prieto Ramírez | Colombia | Cundinamarca | Bogotá |
Michael Barriga Fernández | Perú | Lima | Lima |
Ricardo Cortes Bernal | Colombia | Huila | Neiva |
Ruben Feliciano Ceballos Medicis | Ecuador | Carchi | Tulcán |
Wiliam Huamaní Román | Perú | Junín / Chanchamayo | Pichanaqui |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Este importante evento tendrá lugar en el departamento del Huila en el marco de la 3er. Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, Ficca•2023, que se llevara a cabo del 28 de septiembre al 01 de octubre en la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila (Colombia)
Esta competencia busca reconocer e incentivar los conocimientos, habilidades y destrezas en el proceso de tostión del café, esta importante operación es de vital importancia para potencializar los atributos sensoriales del café y mejorar la calidad en taza de acuerdo a los mercados dirigidos.
REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN
Organizadores:
El comité organizador está integrado por estamentos institucionales como la gobernación del Huila, SENA Servicio Nacional de Aprendizaje e Industrias Quantik SAS. El comité organizador será el responsable de todas las actividades que se desarrollen durante la competencia.

Participantes:
El Campeonato Latinoamericano de Tostión de Café, será una competencia abierta para personas de empresas, agremiaciones y personas naturales, quienes estén interesados en participar y cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años)
- Tener certificado de experiencia laboral donde desempeñe labores de tueste y/o estudio relacionados en tostión de café, sea SENA, SCA o cualquier otra institución de carácter público o privado.
- Realizar la preinscripción en el link oficial del campeonato.
- Enviar la documentación personal requerida:
- Breve presentación, estudios, experiencia y reconocimientos, relacionados con tostión de café.
Nota 1:
- El campeonato contara con un cupo máximo de 18 participantes.
- Los candidatos deben realizar su preinscripción y esperar para ser notificados por parte del comité organizador del campeonato.
- La escogencia de los participantes estará sujeta en el orden del máximo cumplimiento de los requisitos en lo relacionado a estudios y experiencia en tostion de café.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA:
La competencia se divide en Dos Rondas, una eliminatoria por grupos y la gran final.
Eliminatorias por grupos: Se conformarán por sorteo tres (3) grupos de seis (6) competidores, quienes tostarán técnicamente en una sola oportunidad un bache de café almendra el cual será brindado por la organización, cada competidor será evaluado técnicamente por los jurados en el desarrollo de sus actividades de proceso, el resultado obtenido será sumado al puntaje obtenido en evaluación sensorial. El primero competidor con mayor puntuación de cada grupo pasaran a la final.
Gran final: Los seis competidores finalistas se presentarán según el sorteo realizado por la organización quienes tostarán técnicamente en una sola oportunidad un bache de café almendra el cual será brindado por la organización, cada competidor será evaluado técnicamente por los jurados en el desarrollo de sus actividades de proceso, el resultado obtenido será sumado al puntaje obtenido en evaluación sensorial. La tostadora será diferente a la usada en la ronda eliminatoria por grupos, se aclara se brindara el bache con referencia 60% de café de la capacidad total del equipo (Prueba de caso real en la industria).
EVALUACION TÉCNICA:
Comprende la valoración del procedimiento de buenas prácticas y el plan de tueste.
Buenas Prácticas: Cada participante demostrara su comportamiento frente al proceso de tueste y su adecuada manipulación por ello se valorara los siguientes aspectos:
- Indumentaria de manipulación de alimentos (gorra, tapabocas, guantes, delantal, zapato cerrado, pantalón). 2 puntos, la falta de uno de estos implementos restara 0,5 puntos.
- Presentación ante los jurados y el público. El competidor debe dar una breve presentación personal y descripción de lo pretendido a desarrollar. 1 puntos, el no hacerlo restara 1 punto.
- Análisis físico del café. Toma de humedad, densidad, clasificación de materia prima. 6 puntos, la falta de una de estas mediciones restara 2 puntos. (los jueces tendrán los datos calculados de %H (0,2 +/-) y densidad (5g/L +/-), los cuales deben presentados ante ellos por parte del competidor). El análisis físico depende del competidor a menor selección de granos defectuosos más probabilidad de problema en tasa, lo cual será penalizado en la evaluación sensorial.
- Limpieza de estación de trabajo: Revisión de tostadora (Tolva, bandeja de enfriamiento, tambor). Zona análisis físico al recibir y entregar. Zona de clasificación de tostado y análisis de color, al recibir y entregar. 3 Puntos, cada 1 por zona.
- Manipulación de materia prima y producto terminado: evitar el dejar caer granos de café al piso, comer granos verdes y/o tostados, limpiarse el sudor y manipular el café y todas las faltas que por sentido común contaminen la materia prima o el producto terminado. 2 puntos.
- Interacción con superficies calientes: Evitar tener contacto son partes de la tostadora que estén calientes, pechero, muestreador, café caliente entre otras. 2 puntos, la falta por esta mala actividad restara de 1 puntos.
- Clasificación producto terminado. Limpiar y retirar granos defectuosos en granos tostados. 2 puntos, la falta por esta mala actividad restara 2 puntos.
- Enfriar correctamente la muestra tostada: Entregar la muestra por debajo de 33°C, esta temperatura será tomada por el participante antes de entregar el producto y debe mostrar a los jueces. 2 puntos la falta por esta mala actividad restara 2 puntos. Se aclara que puede ser modificado el valor de temperatura por temas del ambiente, dándole esta información a los competidores.
- Cumplir con el tiempo establecido: cada participante tendrá 30 minutos para desarrollar sus actividades y procesos. La falta por cada 30 segundos de más será penalizada con 0,5 puntos después de 5 minutos ósea 35 minutos será eliminado de la competencia. Cumplir con el tiempo dará 1 punto.
Los puntos totales a evaluar en las buenas prácticas sumaran 20 puntos
PLAN DE TUESTE
Se enviará con anterioridad el formato de plan de tueste a cada uno de los participantes para su estudio y despeje de dudas.
El plan de tueste es una herramienta donde el tostador planteara los siguientes puntos:
- Temperatura de ingreso.
- Temperatura y tiempo para punto de retorno (Tp)
- Temperatura y tiempo para punto Amarillo (Y)
- Temperatura y tiempo para punto Primer Crack (1°C)
- Temperatura y tiempo para punto salida (E)
- Medición de color en grano
Cada punto marcado y en seguimiento por los jueces dará 15 tantos totales, donde un desvió en temperatura de 1 grado centígrado implicaría la reducción de 1 puntos y un desvió de cada 15 segundos en el tiempo implicaría la pérdida de 0,5 puntos.
INFORMAR EN EL PLAN DE TUESTE EL COLOR A OBTENER, se debe analizar en los equipos suministrados por la organización 0,3 +/- restara 1 punto (Debe mostrar el valor del color a los jueces)
NOTA: EL MEJOR PLAN DE TUESTE ENTRE TODOS LOS COMPETIDORES TENDRA UN BONUS TRACK DE 6 PUNTOS. El segundo mejor plan de tueste tendrá 3 puntos adicionales y el tercer mejor plan de tueste 1 punto adicional.
Los puntos totales a evaluar en el plan de tueste sumaran 90.
Cada participante y de manera individual presentara su plan de tueste a cada juez antes de iniciar su presentación. Si no presenta el plan de tueste automáticamente quedara sancionado del campeonato.
La evaluación técnica sumara el puntaje entre buenas prácticas y plan de tueste tendrá un total de 110 puntos el cual será ponderado con el 40%. Máximo puntos ponderados a obtener 44 más 6 puntos mejor plan de trabajo 50 total.
EVALUACIÓN SENSORIAL
El panel de jueces evaluará las muestras presentadas por los competidores, usando el protocolo SCA. Las muestras serán evaluadas en tres mesas correspondientes a los tres grupos. El análisis sensorial puede tener hasta 70 puntos los cuales se dan de la evaluación por protocolo de los jueces 60 puntos ponderados, mas 10 puntos de bono al mejor café tostado.
Nota: El mejor café analizado sensorialmente entre todos los competidores tendrá un bonus track de 10 puntos. El segundo mejor café analizado sensorialmente tendrá 5 puntos adicionales y el tercer mejor café analizado sensorialmente tendrá 1 punto adicional.
Notas aclaratorias:
- El puntaje ponderado de la evaluación técnica (40%) se sumara con el puntaje de evaluación sensorial ponderado (60%). Total 115 puntos.
- En caso de empate en puntos, el primer ítem de desempate será El competidor con la puntuación más alta en cata ganará la eliminatoria, si continua el empate será El competidor con mejor evaluación en su prueba técnica.
EQUIPOS DE COMPETENCIA E INSUMOS
Área de competencia de tueste:
- 3 tostadoras tipo producción Quantik, con capacidad para tostar desde 500 gramos a 2,5 kilogramos.
- 3 mesas anexas a cada tostadora que contara con: juego de mallas, medidor de humedad para café verde, medidor de densidad por caída libre, molino de muestras cap. 250 gramos, un colorímetro con razador y juego de capsulas de muestras, 3 bandejas de muestra tipo SCA, una brocha mediana, gramera, recipientes, bolsas para café tostado, termómetro digital, formato de registro del plan de tueste, lápiz, borrador, lapicero de color.
- 1 Tostadora con capacidad semi industrial. Suministrada por la empresa Quantik.
Área de análisis de calidad del café tostado:
- Mesa para catación.
- Mesa de preparación de muestras que contara con: dos molinos para muestras tipo laboratorio, dos calentadores de agua capacidad mínima 13 litros y máxima de 20 litros, dos balanzas digitales con capacidad 1,5 kilogramos, 100 tazas para catación, 12 cucharas para catación, 36 bandejas de muestra tipo SCA, 4 jarras escupideras, 2 cronómetros, manuales o afiches de defectos de café verde, colorímetro, formatos de catación protocolo SCA, jarras plásticas para suministro de agua caliente, jarra cuello de ganso, toallas de papel, lápiz, borrador, canecas para manejo de residuos.
- Suministro de agua para catación.
Reunión de despeje de dudas y sorteo.
Un día antes del inicio de la competición, una reunión de orientación para los competidores se llevará a cabo. Esta reunión es obligatoria para todos los competidores. Durante esta reunión, la organización y jueces de escena harán anuncios, explicara el flujo de la competencia, cubrirá el calendario de competición, se sorteara con los competidores sus grupos y tiempos de competencia asignados, en el mismo sentido y asignación se realizara el reconocimiento de los equipos incluyendo la tostadora QUANTIK. Cada competidor contara con 30 minutos, previa programación asignada, con el propósito de reconocer la máquina a ser usada en competencia. Esta será la última oportunidad para que los competidores puedan hacer preguntas, para comprender y aceptar las responsabilidades de la competencia.
Otras reglas de la competencia:
- Los competidores no se podrán apoyar de instrumentación, herramientas tecnológicas u otros dispositivos, celulares Tablet, computadoras, etc., sólo interactuarán con la instrumentación y tecnología de la tostadora. si se evidencia esta falla serán excluidos de competencia.
- Las actividades a desarrollar deben ser de carácter individual, en ningún momento de la competencia se podrá recibir colaboración de personal externo o entrenadores. si se evidencia esta falla serán excluidos de competencia.
- El café a utilizar en la competencia será el mismo para todos los participantes, con uniformes características físicas y sensoriales (En cada ronda tenderemos un café diferente).
- El café a usar en la ronda final puede varias del usado en primera ronda.
- Si el participante no se presenta a competencia a la hora asignada, quedará descalificado.
- Todos los participantes deben estar pendientes en caso de cambios de horarios adelantados y/o aplazados.
- El participante entregará en empaque cerrado (se suministra empaque), el café tostado, correspondiente de la muestra suministrada en verde.
- Durante la competición, si el competidor cree que hay un problema técnico con cualquiera de los equipos, debe ponerse en contacto con el juez principal o el director de escena inmediatamente.
- En caso de falla técnica de las tostadoras y según el análisis de los jueces se podrá repetir el tueste del participante en competencia.
- En caso de falla eléctrica en las instalaciones o equipos y según el análisis de los jueces se podrá repetir el tueste del participante en competencia.
- El comportamiento de un tostador debe ser íntegro y ético por ello en cualquier caso de trampa el competidor será descalificado.
CRONOGRAMA DEL CAMPEONATO
DIA | FECHA | HORA | ACTIVIDAD | LUGAR |
---|---|---|---|---|
1 | Miércoles 27 de septiembre | 08:00 a 18:00 | Recepción de equipos, montaje y puesta en marcha. | Recinto ferial La Vorágine |
2 | Jueves 28 de septiembre | 08:00 a 18:00 | Socialización del reglamento y sorteo de grupos. Calibración de participantes y jueces. | Recinto ferial La Vorágine |
3 | Viernes 29 de septiembre | 08:00 a 18:00 | Inicio del campeonato de tueste, primera ronda, tres grupos de seis participantes cada grupo. | Recinto ferial La Vorágine |
4 | Sábado 30 de septiembre | 08:00 a 18:00 | Ronda Final del campeonato de tueste, juzgamiento técnico y sensorial. | Recinto ferial La Vorágine |
5 | Domingo 01 de octubre | 08:00 a 12:00 | Fase final del campeonato de tueste, juzgamiento sensorial. | Recinto ferial La Vorágine |
14:00 a 15:00 | Ceremonia de premiación del campeonato | Recinto ferial La Vorágine | ||
16:00 a 18:00 | Desmontaje de equipos y transporte | Recinto ferial La Vorágine |
- Juzgamiento:
- La competencia será juzgada por un grupo de expertos en café, que cuenten con certificación Roasting y Q Grader y/o mínimo ocho años de experiencia en labores de tueste y catación de café certificadas.
- El panel de jueces se regirá bajo los parámetros asignados en este reglamento y/o protocolo SCA para tostión y catación.
PREMIACIÓN
- Primer puesto: Seis millones de pesos colombianos en efectivo ($6.000.000) y medalla
- Segundo puesto: Cuatro millones de pesos colombianos en efectivo ($4.000.000) y medalla
- Tercer puesto: Dos millones de pesos colombianos en efectivo ($2.000.000) y medalla
Reconocimientos de participación:
- Todos los participantes tendrán reconocimiento de participación en el evento.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Se realizara el día 01 de octubre de 2023, día en el cual serán divulgados los resultados de la competencia y los ganadores. Lugar: Escenario del Concurso Latinoamericano de Tostión del Recinto Ferial La Voragine; Hora 02:00 p.m.
CONTACTOS
- Luis Yadir Morales Parra: lmoralesp@sena.edu.co / Tel. (57) 3107890563
- Duberney Meneses Meneses: dmenesesm@sena.edu.co / Tel. (57) 3107715203



GALERÍA FOTOGRÁFICA FICCA 2022