
INSCRIPCIONES CERRADAS
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a las 94 organizaciones que se inscribieron y a los 18 departamentos que participaron en este apasionante concurso. A todos los interesados, recuerden que a través de la web y redes sociales RED CACAOTERA y FICCA, los mantendremos informados en cada etapa del proceso.
¡Su dedicación y pasión son fundamentales para impulsar la calidad y diversidad del cacao en nuestro país!
ESTAMOS BUSCANDO EL MEJOR CACAO DE COLOMBIA EN 2023
Seleccionamos los cacaos de la más alta calidad de Colombia, con el fin de promover la producción y exigencias de calidad internacional. De esta manera, se busca aumentar las posibilidades de exportación de las organizaciones de productores a los mercados especializados.
ETAPAS Y REQUISITOS DEL CONCURSO
INSCRIPCIONES: Del 04 de mayo al 25 de junio/2023
Junto con la información del concurso, se entregará un formato de inscripción que debe ser diligenciado por la organización interesada y enviarla a la entidad responsable de la convocatoria. La lista de las organizaciones inscritas se enviará por correo electrónico y posteriormente se publicará en las páginas web www.cacaodeoro.org.co y las páginas de las instituciones del comité organizador , para la inscripción, las organizaciones deberán:
- Enviar su solicitud vía correo electrónico o físico antes de la fecha límite establecida, utilizando el FORMATO de INSCRIPCIÓN (ANEXO 1).
- Enviar el documento legal que acredite a la organización. Todas las organizaciones de base (no aplica para organizaciones de segundo nivel ni comercializadoras) interesadas deben enviar copia de su Cámara de Comercio con una vigencia no mayor a un (1) mes. Para el caso de los Consejos Comunitarios y Resguardos Indígenas deberán enviar una carta de la Secretaría de Gobierno o entidad equivalente avalando a la existencia de la comunidad, con los datos del representante legal del Consejo Comunitario o Resguardo Indígena.
- Copia del documento de identificación del representante legal de la organización.
- Estos documentos junto con el formato de inscripción podrán ser enviados por correo electrónico a concurso@cacaodeoro.org.co y ortegon@redcacaotera.com.co o en físico a la Carrera 16 A No. 77-11 Of. 202 Bogotá, Colombia y dirigido a la Asociación Nacional Cacaotera de Colombia – Red Cacaotera.
Una vez el comité organizador verifique los documentos y datos, se le enviará confirmación a la organización y la información necesaria para que realicen la consignación por concepto de participación en el Concurso.
RECEPCION DE MUESTRAS: Del 26 de junio al 06 de julio/2023
Una vez la Red Cacaotera confirme la información de la inscripción y la consignación, se informará a la organización por correo electrónico, para que envíen una muestra de 4 kg de cacao seco. Dicha muestra debe proceder de la fermentación de mínimo 400 kilos de cacao en baba o fresco, y de al menos 3 fincas distintas, la organización debe almacenar mínimo 200 kg de grano de cacao seco de la muestra enviada durante la vigencia del concurso. Solo se acepta 1 muestra por organización. La última fecha para la recepción de la muestra es el 08 de julio. La organización debe enviar junto con la muestra de cacao, la la FICHA PARA LA MUESTRA (ANEXO 2) completamente diligenciada.
La muestra de cada organización previamente inscrita debe enviarsea la siguiente dirección: Carrera 16 A No. 77-11 Of. 202 Bogotá, Colombia y dirigido a la Asociación Nacional Cacaotera de Colombia – Red Cacaotera.
PRIMERA EVALUACIÓN: Se realizará del 10 al 19 de julio/2023
Análisis físico: Este primer filtro, seleccionará hasta un máximo de cuarenta (40) muestras semifinalistas que cumplan a cabalidad con todos los criterios establecidos, los cuales estan alineados con cocoa of excellence https://www.cocoaofexcellence.org/info-resources/info-resources y cocoa quality standards https://www.cocoaqualitystandards.org/
A todos los productores participantes se les enviará el informe de esta primera evaluación, señalando los aspectos más relevantes sobre la calidad de las muestras, e información técnica general sobre el proceso de beneficio, como punto crítico en el aseguramiento de la calidad del grano de cacao.
SEGUNDA EVALUACIÓN: Se realizará del 31 de julio al 14 de agosto/2023
Análisis sensorial: Las muestras que hayan pasado el primer filtro serán sometidas a una evaluación sensorial a partir de licor de cacao obtenido de cada muestra. El grupo de catadores realizará la preselección de las mejores diez (10) muestras que serán las finalistas, basada en el puntaje de la evaluación integral de calidad, por su sabor y aroma.
TERCERA EVALUACIÓN: A partir del 04 de septiembre/2023
Análisis sensorial: Las diez (10) muestras finalistas serán sometidas a una evaluación sensorial a partir de chocolate de referencia al 70% de cacao obtenido de cada muestra. Las mejores tres (3) muestras de cacao serán premiadas de la siguiente manera:
- Primer puesto: Cacao de Oro
- Segundo puesto: Cacao de Plata
- Tercer puesto: Cacao de Bronce
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
La premiación final se realizará el sábado 30 de septiembre en la ciudad Neiva en el marco de la 3ER. FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉ, CACAO Y TURISMO, FICCA•2023.
Los 10 finalistas participan del evento final de premiación, para lo cual EL COMITÉ ORGANIZADOR (en conjunto con los patrocinadores) revisará la logística correspondiente, por lo demás será un evento abierto al público a través de transmisión en vivo.
Se realizará un evento de premiación, en una jornada de 3 horas, de 2:30 pm a 5:30 pm, la cual tendrá una sesión académica en donde expositores, presentan temas de interés y de alta importancia para el sector cacao – chocolate, adicional se realiza un panel y/o actividad de cata degustada. Posteriormente tendrá lugar el evento de premiación donde se mencionarán los 10 finalistas y por último los tres ganadores: Cacao de bronce, Cacao de plata y Cacao de oro.
Previo al evento de premiación, se desarrollará:
- Segundo Encuentro Nacional de Organizaciones
- Intercambio de experiencias regionales.
- Convención nacional de organizaciones de productores de cacao.
Premio especial: Cacao Inclusivo Sostenible (CIS), el cual pretende valorar las buenas prácticas inclusivas y sostenibles que desarrollan las organizaciones y sus productores y productoras en torno al cacao, para este premio participan las 10 muestras finalistas, la evaluación tendrá encuentra diferentes aspectos relacionados con las siguientes categorías:
- Cacao certificado
- Relevancia étnica
- Sostenibilidad ambiental
- Enfoque de género y juventud
PREMIOS
- Las asociaciones que representan a los ganadores (cacao CIS, cacao de oro, plata y bronce) quedan automáticamente inscritas y con derechos a participar en el Concurso Nacional Cacao de Oro 2024.
- Las asociaciones que representan a los ganadores (cacao CIS, cacao de oro, plata y bronce) son invitadas por la Junta Directiva de la Red Cacaotera para que se vinculen a la organización como socios sin costo de afiliación.
- Los 10 finalistas con mejor puntaje en la evaluación recibirán un chocolate preparado a partir de la muestra enviada.
- Pagó de la inscripción de los 10 finalistas al Concurso Cacao de Oro Latinoamericano.
Además:
- Cacao CIS: Premio especial recibirá $ 3.000.000 de pesos (50% en efectivo y 50% representados insumos, equipos y/o maquinaria)
- Cacao de Bronce: El tercer puesto, recibirá $ 2.000.000 de pesos (50% en efectivo y 50% representados insumos, equipos y/o maquinaria)
- Cacao de Plata: El segundo puesto, recibirá $ 3.000.000 de pesos (50% en efectivo y 50% representados insumos, equipos y/o maquinaria)
- Cacao de Oro: Primer puesto, recibirá $ 4.000.000 de pesos (50% en efectivo y 50% representados insumos, equipos y/o maquinaria)
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Participación directa: La participación de las Asociaciones de Productores, Fundaciones, Cooperativas, Consejos Comunitarios o Resguardos Indígenas tendrá un costo de cien mil pesos $100.000, Este monto cubre la recepción de la muestra y las evaluaciones de la misma, en las distintas etapas según sea promovida.
Causales de negación de la participación o de descalificación:
- No ser una organización de productores de base, un Consejo Comunitario o un Resguardo.
- Indígena formalmente constituido y que cuente con mínimo 20 productores asociados.
- No ser una organización formalmente constituida desde hace más de 1 año.
- La Cámara de Comercio debe tener una vigencia menor a un año.
- Ser una organización de segundo nivel o ser una comercializadora.
- No haber realizado la inscripción en el formato solicitado (Anexo N°1).
- No haber cancelado el valor por la participación de $100.000 pesos.
- Presentación de información falsa detectada en cualquier etapa del proceso.
- Muestras que no contengan la información solicitada en el Anexo N° 2 del presente documento.
CONTACTO
Para acceder a más información u obtener información personalizada, consulte:
- www.cacaodeoro.org.co
- Móvil: 300 770 9866
- E-mail: concurso@cacaodeoro.org.co
- E-mail: gabriela.ortegon@cacaodeoro.org.co



MOMENTOS DEL IX CONCURSO CACAO DE ORO / FICCA 2022
GALERÍA FOTOGRÁFICA FICCA 2022