Desde el 30 de septiembre y hasta el 3 de octubre del presente año la capital del Huila será el epicentro del encuentro más grande para dar a conocer ante el mundo el café, el cacao y el agroturismo huilense. 

Neiva, 18 de agosto de 2022. Con la presencia de 12 países, los departamentos de Cauca, Nariño y Tolima, Organizaciones No Gubernamentales internacionales y productores de todo el Huila se llevará a cabo la segunda versión de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo durante 3 días en el Recinto Ferial ‘La Vorágine’.

El lanzamiento de la misma se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá en donde se dio a conocer los detalles con la presencia de delegados del Gobierno Nacional, la embajada de Polonia, de Suiza, el Sena, Cámara de Comercio del Huila, representantes de la Cooperación Italiana, Comité de Cafeteros del Huila, Federación de Cafeteros de Colombia, Federación Nacional de Cacaoteros, entre otras organizaciones gremiales.

Como un sueño hecho realidad calificó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, la Segunda Feria Internacional Café, Cacao y Agroturismo, que este año contará con la Ruta Mágica del Café en el Sur del departamento, concursos nacionales como Colombia Tierra de Diversidad que por primera vez se realizará en el Huila, Concurso Cacao de Oro y toda la calidad del mejor café del mundo con sus productores como protagonistas.

“Tenemos invitado especial a Brasil, Corea del Sur, a Israel, Polonia, Suiza, Italia Alemania, Japón, la Cámara Colombo-Francesa, Perú, España, La Unión Europea, la Cámara de Estados Unidos. Mostrando que cada vez más hay un interés de lo que sucede en Colombia y afortunadamente en buena hora en esta región y en temas tan claves como el café, el cacao y agroturismo”, explicó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, ante el público asistente al lanzamiento de la FICCA 2022.

Producción sostenible y equidad de género

Debido al éxito de la versión anterior de la FICCA y al incremento del interés de lo que sucede en la región y en temas claves de café, cacao y agroturismo, para este año se sumaron más organizaciones de Cooperación Internacional.