Este logro demuestra el potencial de las variedades cultivadas en el Huila, y la dedicación de los cacaocultores por adoptar e implementar buenas prácticas agrícolas y estrictos protocolos de beneficio, para obtener un producto de calidad.

Por tercer año consecutivo el Huila es sede del Concurso Cacao de Oro, que este año llega a su décima edición, premiando no solo los mejores cacaos del país, distinguidos como finos de sabor y aroma, sino resaltando el papel fundamental que cumplen los cacaocultores por lograr un producto de calidad que hoy es reconocido a nivel internacional.

El Concurso fue lanzado por la Red Cacaotera en el año 2013, gracias al apoyo de la Cooperación Suiza a través de la ONG Swisscontact, donde el departamento del Huila se alzó con el primer lugar. Hoy día este certamen se ha consolidado como un evento especializado para la cadena del cacao, enfocado en lograr cacaos de alta calidad para la chocolatería gourmet, mediante un trabajo articulado entre los productores y la institucionalidad, para seguir posicionando el cacao de Colombia alrededor del mundo.

Históricamente este año luego de abierta la convocatoria, se presentaron más de 90 muestras de 18 departamentos del país, 9 de estas del Huila, y luego de realizada la prueba física a las almendras de cacao, fueron seleccionadas las 40 asociaciones semifinalistas, 5 de ellas de nuestro departamento.

Hoy nos complace anunciar que luego de realizada la prueba de perfiles sensoriales, donde se determinan los cacaos con mejor sabor y aroma, el departamento del Huila logró avanzar con 3 muestras, que se enfrentará a las presentadas por los departamento de Antioquia, Boyacá, Caquetá, Meta, Nariño, y Tolima.

Las muestras del departamento del Huila que fueron escogidas como finalistas por el panel de catadores, fueron las presentadas por la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Campoalegre – ASOPECA, Asociación de Productores de Cacao de Yaguará – ASOPROCAYA, y el Grupo Asociativo CORCACAO, del municipio de Rivera.